Avisos
Vaciar todo

¿Cómo se deberían definir las áreas de alta importancia ambiental?

1 Respuestas
1 Usuarios
0 Me gustas
161 Visitas
Respuestas: 3
Miembro
Topic starter
 

Buenas tardes a todos

Realmente no tengo mucho conocimiento al respecto, por lo cual he investigado un poco, de lo que he encontrado:

Inicialmente, pienso que es importante definir un medio de división ambiental, para su mejor análisis y entendimiento de este, como abiótico, biótico y socioeconómico.

Los componentes o aspectos ambientales que constituyen un medio (abiótico, biótico y socioeconómico) como componente atmosférico, hidrológico, faunístico, demográfico, entre otros.

  • El medio abiótico contiene los componentes geológico, geomorfológico, paisaje, suelo y uso del suelo, hidrológico, hidrogeológico, oceanográfico, geotécnico y atmosférico, entre otros.
  • El medio biótico comprende los componentes flora, fauna e hidrobiota.
  • El medio socioeconómico consta de los componentes demográfico, espacial, económico, cultural, arqueológico y político-organizativo.

Fuente bibliográfica

Guía para la Definición, Identificación y Delimitación del área de Influencia. (Julo 2018)

Ahora bien, si me voy a referir a mi pensamiento y a los que yo considero, por una parte es importante tener conocimiento sobre lo que vamos a realizar, por lo tanto este proceso de capacitación es de gran relevancia, para informarnos la manera de hacer las cosas y también nuestros conocimientos, sobre todos los de aquellas personas que llevan muchos años en los territorios paramunos y son los que mejor saben.

También creo que es importante la unión, para que en cada área las personas estemos de acuerdo, y organizar un plan de trabajo, así como organizarse delegando tareas, de ser posible tener asesoría e ir llevando a cabo un paso a paso.

 

Cordial saludo,

 

María Stella López 

 

 
Respondido : 21/08/2020 9:35 pm