-
Saludos Sebastián
En el bajo Putumayo se presentó un problema con la tecnología que usted menciona a propósito de Sogamoso. Los campesinos que nunca han sembrado coca para usos ilegales consideraron que la tecnología (con la agroindustria) mató paulatinamente su identidad campesina familiar y comunitaria. El soporte tecnológico entró a las com…Leer más
-
Carlos Alberto Guarín
Saludos.
Estoy de acuerdo con sus argumentos. La Sentencia en la que se declara a la Amazonía como Sujeto de Derechos es la 4360 de 2018.
Lastimosamente no veo voluntad política de los actuales gobernantes para hacer frente a la ocupación de tierras por grupos criminales. Se están tumbando más bosques nativos para siemb…Leer más
-
Saludos
Les escribe Edilberto Lasso C
Creería que la Ley 160 de 1994 aprobó un modelo de desarrollo rural por el cual el Estado se retira de las intervenciones directas para la redestribución de las tierras de los sectores campesinos con el interés de sustituir esta figura (de redestribución de las tierras) por fomentar el MERCADO DE TIER…Leer más
-
Saludos
Les escribe Edilberto Lasso Cárdenas
En el Putumayo sigue perdurando las concepciones de tierra que abordó la literatura y las políticas de tierras del Brasil en la era del caucho. A la Amazonía se la concibió como tierra vacía, espacio vacío por ocupar o tierra de nadie. El Teatro de Manos se erigió como París Tropical como muestra…Leer más
-
edilnous@gmail.com empezó el debate Una inquietud en el foro Foro SESIÓN 4
Cordial saludo
Les escribe Edilberto Lasso Cárdenas
Invito a los tutores de este curso para que antes de la charla virtual leamos los documentos tanto para responder con argumentos a las preguntas y 2 para que en la charla virtual podamos ampliar o formular mejor las preguntas. Estuve pendiente de lecturas para atender las dos preguntas de la…Leer más
- Cargar más publicaciones
Media
Photos
Videos
Audios
Files
Sorry, no items found.