Inicio › Foros › Foro SESIÓN 1 › ¿De qué forma los planes de desarrollo municipales deben abordar lo planteado por el Pacto por la Amazonía? › Respuesta a: ¿De qué forma los planes de desarrollo municipales deben abordar lo planteado por el Pacto por la Amazonía?

Considero que a pesar de que el Pacto por la Amazonia propende por la «destrucción» de reductos de bosque en especial en Putumayo y Caqueta, donde claramente se ha desbordado el accionar minero y petrolero, lo que esta en juego es mucho más valioso en el largo plazo de lo que los mandatarios de turno prevén.
Las comunidades que viven y habitan el territorio, así como el resto de colombianos, tenemos mucho por decir y sobre todo por hacer en esta materia, para que continúe dándose el pulso de la Nación.
En este orden de ideas propongo en los planes de desarrollos establecer programas cuyos recursos económicos estén encaminados a desarrollar los siguientes proyectos:
Dimensión ambiental-
1. El uso de productos no maderables del bosque
2. Establecer corredores de conectividad donde la fragmentación del bosque haya aumentado.
3. Apoyar el banco de germoplasma amazónico y transferencia de conocimiento experto en etnobotánica con otros municipios y departamentos, para valorar la forma de cultivo ancestrales itinerantes.
Dimension social:
4. Diálogos de saberes y ferias de encuentro de los habitantes de la selva para conocer e intercambiar conocimiento etnobotánico, artesanías generados a partir de los productos no maderables del bosque y con espacios para aprender sobre desarrollos de las comunidades que les pueda resultar útiles a otras.
Dimensión Económica:
5. Caminos verdes, construidos y desarrollados con la participación activa de la comunidad, los recursos del estado se basan en materiales reciclados para mejorar puentes, drenaje del agua, recuperación de áreas erodadas con bioingeniería y que apunten al mantenimiento de los caminaderos.
No excluir zonas de selva amazónica para desarrollar proyectos mineros, ni petroleros, ni la construcción de vías e infraestructura que se requieren para desarrollarlos