Respuesta a: ¿Cómo relaciona lo dispuesto por el Pacto por la Amazonía, las directrices y políticas de cambios climático y el Pacto por los recursos minero energéticos? ¿Cómo debe verse reflejado ello en el plan de desarrollo de su municipio?

Inicio Foros Foro SESIÓN 3 ¿Cómo relaciona lo dispuesto por el Pacto por la Amazonía, las directrices y políticas de cambios climático y el Pacto por los recursos minero energéticos? ¿Cómo debe verse reflejado ello en el plan de desarrollo de su municipio? Respuesta a: ¿Cómo relaciona lo dispuesto por el Pacto por la Amazonía, las directrices y políticas de cambios climático y el Pacto por los recursos minero energéticos? ¿Cómo debe verse reflejado ello en el plan de desarrollo de su municipio?

#944

Hola,

A mi juicio, el pacto por la Amazonia y el pacto por los recursos minero energéticos, se contradicen en el Plan Nacional de Desarrollo y aún más con las políticas y directrices de cambio climático a nivel mundial y nacional. Por un lado se busca sostenibilidad ambiental, economías forestales, reconversión de sistemas productivos y medidas de mitigación y adaptación al cambio climático y por otro lado, la exploración de nuevos pozos petroleros, pensándose incluso en impulsar las sustracciones de algunas zonas de reserva forestal de la Amazonia de la Ley 2a de 1.959 sujetas de posibles áreas de desarrollo petrolero. En este sentido, pienso que los municipios de la Amazonia, deben tener muy claro en sus planes de desarrollo, la vocación del territorio y pensarse únicamente en modelos productivos realmente sostenibles ambientalmente, pues adicional a todas las políticas y directrices, existen la Sentencia 4360 de 2018, que declaró a la Amazonia, territorio sujeto de derechos, prevaleciendo el bien común sobre el particular y respaldando el derecho a un ambiente sano y a la vida de las generaciones futuras del país.

Gracias, César B.