Inicio › Foros › Foro SESIÓN 2 › ¿Por qué es importante la articulación de agendas de gestión del cambio climático y gestión del riesgo para garantizar un desarrollo resiliente al clima en la Amazonía? › Respuesta a: ¿Por qué es importante la articulación de agendas de gestión del cambio climático y gestión del riesgo para garantizar un desarrollo resiliente al clima en la Amazonía?

Una política de cambio climático es la de reducir los riesgos asociados a las variaciones del “clima futuro”, y sus objetivos deben estar orientados a promover un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima, a través del aumento de la influencia de la gestión del cambio climático en la toma de decisiones que definen la senda del desarrollo.
Sin embargo, este propósito se enfrenta con muchas barreras desde la perspectiva de los gestores económicos del desarrollo tanto públicos como privados.
La necesidad de avanzar hacia un modelo de desarrollo compatible con el clima implica para Colombia una oportunidad de consolidar una nueva visión del crecimiento que promueva la competitividad nacional, pero a la vez proteja y asegure el uso sostenible de los recursos naturales y garantice el bienestar de la población colombiana: el crecimiento verde.
El crecimiento verde es una respuesta a los desafíos y oportunidades que experimenta el crecimiento económico del país.