Respuesta a: ¿Cómo se pueden integrar las propuestas de los Plan Integral de Gestión del Cambio Climático (territoriales y sectoriales) a los planes de desarrollo de la Amazonía?

Inicio Foros Foro SESIÓN 2 ¿Cómo se pueden integrar las propuestas de los Plan Integral de Gestión del Cambio Climático (territoriales y sectoriales) a los planes de desarrollo de la Amazonía? Respuesta a: ¿Cómo se pueden integrar las propuestas de los Plan Integral de Gestión del Cambio Climático (territoriales y sectoriales) a los planes de desarrollo de la Amazonía?

#862

Buenas Noches
Lo primero creo que debe es existir voluntad política, pues de nada sirve tanta planificación de escritorio cuando el gobierno nacional tiene todo centralizado y sin presupuesto esa integración no se da.
Pero en un imaginario pudiera ser la modificación de algunas normas que obliguen a que estos instrumentos tengan unos alcances y recursos definidos.
Pero en medio de lo que está sucediendo con la pandemia me resultan muchos interrogantes, como: A que se le juega a la protección del medio ambiente sin importar en componente social y cultural? Hoy muchos pueblos indígenas establecidos en la Amazonia colombiana y brasilera, están padeciendo y muriendo por covid 19 y la respuesta del gobierno es casi nula, pero estos mismos pueblos muchas veces son el estandarte para conseguir recursos internacionales como los defensores de la amazonia a los cuales no les llega nada de estas grandes inversiones.
Si sobre ponen el medio ambiente que es muy importante sobre la vida humana, no entiendo que tanto puede interesarles el cambio climático. En el Guaviare se están destruyendo grandes cantidades de bosques, por parte de terratenientes del interior del país pero las sanciones solo recaen sobre campesinos que muchas veces solo son simples asalariados.