Inicio › Foros › Foro SESIÓN 2 › ¿Se ha abordado el tema de gestión del cambio climático articulado con la gestión del riesgo en los anteriores planes de desarrollo y planes de ordenamiento territorial? ¿Cómo se ha hecho? › Respuesta a: ¿Se ha abordado el tema de gestión del cambio climático articulado con la gestión del riesgo en los anteriores planes de desarrollo y planes de ordenamiento territorial? ¿Cómo se ha hecho?

Hola,
¿Se ha abordado el tema de gestión del cambio climático articulado con la gestión del riesgo en los anteriores planes de desarrollo y planes de ordenamiento territorial? ¿Cómo se ha hecho?
Dentro del Plan de Desarrollo Municipal Valledupar avanza 2016 – 2019, se habla de avanzar en servicios públicos, y que el servicio de acueducto a disminuido la oferta debido a los cambios climáticos; también en el Programa 1. Valledupar Ciudad Verde, Amable e Incluyente, se formula e implementa el plan maestro de cambio climático de Valledupar, en donde se plantea la conservación y preservación directa de los recursos naturales y los servicios que presentan (agua, suelo, biodiversidad, aire, entre otros), para ello hay varias estrategias, y las que mas se enfocan en el tema de cambio climático directamente son:
– Gestionar el diseño, promoción e implementación del plan Maestro de Cambio Climático del Municipio de Valledupar.
– Apoyar la actualización del inventario de gases de efecto invernadero en Valledupar
– Apoyar y promover proyectos de energía solar fotovoltaica y de energías alternativas en el marco de la Ley 1715 de 2014.
asimismo, existe la articulación con el Plan Nacional y Departamental que dentro del componente 3. Valledupar con Desarrollo Territorial Sostenible en el Programa 3. Valledupar Avanza con Gestión del Riesgo Eficiente – Gestión del riesgo – Lograr un crecimiento resiliente y reducir la vulnerabilidad frente a los riesgos de desastres y al cambio climático.
En este plan se evidencia tener en cuenta el cambio climático en las actividades que se plantean, sin embargo no es tan especifico como para que el municipio se adapte y mitigue el cambio climático.