Respuesta a: ¿De qué manera se han articulado los PDET en los Planes de Desarrollo?

Inicio Foros Foro SESIÓN 1 ¿De qué manera se han articulado los PDET en los Planes de Desarrollo? Respuesta a: ¿De qué manera se han articulado los PDET en los Planes de Desarrollo?

#718

Buenas noches. Los Saluda Walker Hoyos.

Creo que si bien, para el Putumayo y en particular para el municipío de Orito, el ejercicio de contrucción de los PDET propicio espacios de encuentro interetnico, en el cual campesinos, indígenas y negritudes dialogaron y propusieron soluciones para sus necesidades más sentidas.

Es también verdad que en la compilación y priorización de las propuesta para el establecimiento de los PATR muchas de ellas se vieron mutilidas o tal vez trasformadas, perdiendo el espíritu inicial con que fueron pensadas y propuestas. Pero esto es algo que es muy difícil de evitar en un proceso tan participativo y con este gran numero de propuestas.

Otra de al situaciones que se presentaron es la limitación al numero de propuestas por pilar, lo cual dificulto la priorización de las mimas, y también la proyección para su implementación, genernadose pugnas entre quienes participaban en el proceso de construcción.

En el momento actual los alcaldes y el gobernador del Putumayo, entienden que deben tener ne cuenta los PDET en sus Planes de Desarrollo, pero siento que esto se están usando como una lista de mercado, o tal vez también como la posibilidad de adquirir recursos para sus entidades territoriales ( que por supuesto esto último tiene sentido), lo que implica que de alguna manera están sucumbiendo a los intereses sectoriales y los líneamientos del orden nacional, desconociendo de alguna manera el enfoque regional que la personas que habitan el Putumayo soñaron y propusieron en el proceso de elaboración de los PDET.