Respuesta a: ¿De qué forma los planes de desarrollo municipales deben abordar lo planteado por el Pacto por la Amazonía?

Inicio Foros Foro SESIÓN 1 ¿De qué forma los planes de desarrollo municipales deben abordar lo planteado por el Pacto por la Amazonía? Respuesta a: ¿De qué forma los planes de desarrollo municipales deben abordar lo planteado por el Pacto por la Amazonía?

#710
dianaplr28@gmail.com
Participante

¿De qué forma los planes de desarrollo municipales deben abordar lo planteado por el Pacto por la Amazonía?

El plan de desarrollo municipal es una herramienta y debe esta direccionado al desarrollo sostenible, pues no se debe dar prioridad a un solo componente. Para lograr un desarrollo sostenible se debe tener en cuenta los componentes económico, social y ambiental, pues ninguno puede salir adelante sin afectar al otro. El plan de desarrollo municipal debe integrar acciones orientadas al cumplimiento del plan de desarrollo nacional, teniendo en cuenta que sebe trabajar de forma articulada con las metas establecidas.

La Amazonía es considerada el pulmón del mundo y así debe ser tratada, todas las estrategias planteadas para este sector deben ser priorizadas y en veras del crecimiento económico, respetando el patrimonio natural y cultural. Hoy en día nos enfrentamos a una de las problemáticas de mayor impacto a nivel mundial; la excesiva deforestación de nuestros bosques para la ampliación de la frontera agropecuaria, situación que pone a todos los departamentos pertenecientes a la región a la búsqueda de alternativas que frene de forma inmediata la problemática, pero que al igual brinde soluciones viables a la zona. No se puede pensar solo en conservación de los recursos naturales si no se brindan sistemas productivos sostenibles que garanticen el crecimiento socioeconómico de un municipio.

En la región de la Amazonía existen varios municipios donde la interconexión con otros municipios es difícil, las posibilidades de crecimiento se encuentran estancadas, las alternativas de transporte son bastante costosas, situaciones que pueden ser solucionadas con las estrategias del Pacto por la Amazonía, y que deben ser de carácter importante en la formulación del plan de desarrollo de cada municipio.