Inicio › Foros › Foro SESIÓN 1 › ¿Cuáles considera deben ser los principales objetivos de desarrollo de la RAP Amazonía? › Respuesta a: ¿Cuáles considera deben ser los principales objetivos de desarrollo de la RAP Amazonía?

Buenas noches. Les escribe Germán Molina desde el municipio de La Calera en Cundinamarca:
Luego de revisar los documentos y videos propuestos para la sesión 1, a continuación me permito señalar cuáles deben ser los principales objetivos de desarrollo de la RAP Amazonia:
1. Si bien la RAP Amazonía supone la articulación de toda una región, no se puede dar nada por sentado, debido a la inmensa diversidad biológica, étnica y cultural que allí confluye. Por esta razón, el primer objetivo debe ser el RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA, ÉTNICA Y CULTURAL. A diferencia de otros proyectos de articulación y de la mayoría de planes de desarrollo, es deseable contar con una estrategia de reconocimiento de lo que se tiene (línea de base de la diversidad). La estrategia de reconocimiento debe dejar claro el diagnóstico de diversidad biológico y, con respecto a las comunidades humanas se debe indagar por lo siguiente: 1. Conceptos y visiones del ser humano; 2. Conceptos y visiones de la naturaleza y el ambiente; 3. Conceptos y visiones del territorio; 4, Conceptos y visiones del desarrollo; y 5. Conceptos y visiones de la salud.
2. El segundo objetivo debe ser el aseguramiento de la salud para los pobladores de la región, pero atendiendo a los consensos obtenidos por la vía del reconocimiento.
3. El tercer objetivo es la exploración de mecanismos de integración vial intraregional, pero no solo para satisfacer las necesidades del comercio internacional, sino, sobre todo, en el siguiente orden: a) para cohesionar e integrar a las comunidades; b) para fortalecer el intercambio interno; y c) para garantizar mecanismos de protección interna ante posibles efectos colaterales derivados de la activación del comercio internacional.
4. El cuarto objetivo es la construcción del inventario ambiental de la región y la priorización de los ecosistemas estratégicos por consenso.
5. El quinto objetivo es la consolidación del sistema regional de ciencia, tecnología e innovación, encargado de dar directrices en materia de educación, etnoeducación, desarrollo tecnológico e innovaciones productivas de base cultural.
6. El sexto objetivo debe ser la consolidación de la institucionalidad y de los mecanismos de participación de los departamentos que confluyen en esta RAP.