Respuesta a: ¿De qué forma los planes de desarrollo municipales deben abordar lo planteado por el Pacto por la Amazonía?

Inicio Foros Foro SESIÓN 1 ¿De qué forma los planes de desarrollo municipales deben abordar lo planteado por el Pacto por la Amazonía? Respuesta a: ¿De qué forma los planes de desarrollo municipales deben abordar lo planteado por el Pacto por la Amazonía?

#1049

LOS PLANES DE DESARROLLO DEBEN ESTAR ACORDE A LAS INICIATIVAS DE CONSERVACIÒN Y EN ESPECIAL DESPUES DE DECLARAR LA AMAZONIA SUJETO DE DERECHO: Despues de resolver una tutela interpuesta por Dejusticia para la protección de los derechos a un ambiente sano, vida y salud de un grupo de 25 niños, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia ordenó a las autoridades nacionales y regionales adoptar un plan para proteger la Amazonia colombiana.

De acuerdo con el alto tribunal, «el Estado no ha enfrentado eficientemente» la problemática ambiental generada por la deforestación que se evidencia en un incremento del 44 por ciento de esa práctica entre los años 2015 y 2016 cuando el número de hectáreas de bosque arrasadas pasó de 56.952 a 70.074.
Por lo anterior los municipios deben acatar la orden de la corte constitucional.